Pulsa «Intro» para saltar al contenido

‘Todos los nueve lo hicieron’: El impactante relato de la niña embera violadas por soldados

El médico forense Campo Elías Ochoa leyó el testimonio de la niña embera que fue violada por siete soldados.

“Por la mañana desaparecí de la casa, me fui a la escuela a coger guayabas, a las 6:00 de la tarde el comandante me dijo que me fuera para la casa. Yo ya iba para la casa y un soldado me llamó, empezó a decirme cosas, a tocarme”, dijo la niña indígena de 12 años al forense de Medicina Legal que intervino ante la Procuraduría para leer el desgarrador testimonio.

El profesional, confirmó que había semen en la ropa interior de la menor, y también en sus partes íntimas, pero que no se pudo determinar a quién o quiénes pertenecía porque no se hizo un examen para ello; además, informó que durante la valoración, la niña tuvo signos de alerta normales y entregó su relato en español.

El testimonio mencionaba que, luego que el primer soldado la violara, aparecieron otros en el lugar para hacer lo mismo. “Al ratico —continuó la menor— llegaron los otros soldados, eran nueve personas, todos tenían uniforme de soldado, yo solo pude verle la cara a tres de ellos, como era oscuro, no veía muy bien. Cuando acababa uno, seguía el otro. Todos los nueve lo hicieron. Uno de ellos me tapó la boca para que no gritara, ellos me decían que no le dijera a nadie, que eso era un secreto”.

Tras ser violada, los hombres no permitieron que la niña regresara a su casa, así que le hicieron un “cambuche” para que durmiera, y al día siguiente, el único soldado que no la tocó, y que era su “amigo”, la acompañó de regreso, según lo relatado por la menor.

“Yo no entré porque me daba miedo que mi mamá me regañara. Luego me vio mi hermana y mi sobrina y me preguntaron qué estaba haciendo, y yo les conté todo, luego a mi mamá”, contó la niña embera al forense de Medicina Legal que fue el último en intervenir en el juicio disciplinario que se adelanta en contra de los soldados Juan Camilo Morales Poveda, Yair Stiven González, Luis Pérez Holguín, Juan David Guaidia Ruiz, Óscar Eduardo Alzate, Deyson Andrés Isaza Zapata y Luis Fernando Mangareth Hernández.