El senador del Pacto Histórico respondió a la denuncia penal presentada por Miguel Polo Polo y reafirmó su compromiso con las víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
El senador Iván Cepeda, reconocido defensor de los derechos humanos y representante de las Madres de Soacha, respondió con contundencia a la denuncia penal que el representante Miguel Polo Polo interpuso en su contra por supuesta injuria.
“Fui notificado por la Corte Suprema de Justicia de la denuncia penal que por supuesta injuria entabló en mi contra el representante Polo Polo. En lo que a mí respecta, no tengo nada de qué arrepentirme en la defensa de las madres de los muchachos víctimas de los mal llamados ‘falsos positivos’, a quienes este congresista sí ha injuriado en forma grave”, expresó Cepeda.
El congresista del Pacto Histórico afirmó que asistirá sin falta a la citación y reiteró que su labor está enfocada en la defensa de las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales, ocurridas durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El polémico acto de Polo Polo y la respuesta de Cepeda
La disputa entre ambos políticos escaló tras el incidente ocurrido el 6 de noviembre de 2024, cuando las Madres de Soacha lideraron un homenaje en la Plaza de Bolívar y la Plazoleta Rafael Núñez del Congreso de la República para conmemorar a las víctimas de los falsos positivos.
Durante este acto solemne, cientos de botas fueron dispuestas en las plazas, simbolizando la memoria, el amor y la búsqueda de justicia por parte de las familias. Sin embargo, el representante Polo Polo aprovechó un momento en el que la ceremonia no estaba custodiada para tirar las botas a la basura mientras pronunciaba un discurso negacionista, desestimando la existencia de estas ejecuciones extrajudiciales.
Ante este acto, Iván Cepeda interpuso una denuncia penal contra Polo Polo por hostigamiento y discriminación agravada. Además, la organización Madres de Falsos Positivos de Colombia (MAFAPO) manifestó su indignación y respaldó la acción legal de Cepeda.
“Condenamos enérgicamente este acto de revictimización. Invitamos al congresista a conocer la historia de las víctimas antes de realizar actos que agravian el dolor de las familias”, declaró MAFAPO.
Un caso que trasciende el debate político
La denuncia de Polo Polo y la respuesta de Cepeda han generado un debate público sobre la memoria histórica y el respeto a las víctimas del conflicto armado en Colombia. Mientras el senador del Pacto Histórico mantiene su compromiso con las madres de las víctimas, el representante Polo Polo enfrenta fuertes críticas por sus declaraciones y acciones.
Este caso subraya la importancia de proteger los derechos de las víctimas y garantizar que los homenajes a su memoria sean respetados, más allá de las diferencias políticas.
Sé el primero en comentar