Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Economista uribista dice que recuperación del empleo ha sido impresionante, pero el DANE no lo muestra así

Alberto Bernal, economista y simpatizante del uribismo, habló de un acelerado crecimiento de empleo en el país, sin embargo, los números no concuerdan con las estadísticas.

Pese al temor actual sobre la estabilidad nacional debido a los números de desempleo que existen en Colombia, el economista y analista en CNN, Alberto Bernal, no comparte esa preocupación y afirma que el país atraviesa por una transición marcada por la pandemia y los retos que supone, pero, en contraste, la recuperación de empleo que vive el país se está dando de forma muy positiva durante la última parte del 2020.

Así lo declaró para La FM, donde contó cómo, pese al periodo de confinamiento que se vivió durante la cuarentena y la inevitable caída de empleo que está supuso, Colombia, según él, está sobrellevando la crisis por medio de varios planes de acción impulsados por el Gobierno Nacional, que están logrando una reactivación económica de manera sólida.

“Hay que ser justos con la evidencia y estoy impresionado con la velocidad con la que se ha recuperado la tasa de ocupación” afirmó Bernal, destacando que desde febrero de este año había cerca de 22 millones de personas trabajando, número que cayó a 15 millones al iniciar la cuarentena. “Para ese momento se hablaba de la tragedia del desempleo y la pobreza que se generó por culpa de la pandemia”; pero que actual pero que logró estabilizarse a final del año con más de 20 millones de personas empleadas.

“Estoy sorprendido con agrado ante la velocidad como se ha recuperado la economía, pero también se ha incrementado la informalidad y la gente está trabajando menos horas. Colombia está en fase de recuperación, pero aún estamos por debajo de 2019 y tenemos que trabajar para no sufrir los efectos, los menos favorecidos. La recuperación ha sido en ‘V’ en todo el mundo, incluido Colombia, Brasil y mercado emergentes. Lo importante acá son los números y es irrefutable en que ya se está dando una recuperación”, destacó el economista en favor del Gobierno Nacional.

Sin embargo, los números expuestos por Bernal no concuerdan con las cifras entregadas por el DANE, entidad que confirmó como durante el mes de octubre el desempleo se ubicó en un peligroso 14,7%, significando un aumento en el desempleo de más de 1.2 millones de colombianos y que representan un tercio más del número de desempleados que existían en el país en 2019.