El mandatario habló sobre la jornada de protestas que se está realizando en el marco del 20 de julio, pidiendo a las autoridades actuar de manera contundente contra quienes comentan actos vandálicos.
Manteniendo su postura en contra de los bloqueos en el país, el presidente Iván Duque aprovechó su discurso en el evento de instalación de las sesiones ordinarias del Congreso para referirse a las protestas que se están dando en varias partes del país, para pedirle a la gente que respete a los demás y no colaboren en actos de bloqueo, violencia o vandalismo.
“Sabemos y entendemos que hay deudas históricas que saldar, que son muchas las frustraciones que como sociedad sentimos, pero la solución la encontramos trabajando en equipo, mirándonos a los ojos, tendiendonos la mano para construir, no para destruir”, afirmó el presidente Duque, ante los congresistas que acudieron al evento.
El mandatario dejó clara su molestia con las personas que incurren en el desorden social, afirmando que en Colombia se respeta y se protege el derecho a la protesta pacífica, pero rechazó a las personas que aprovechan la oportunidad para crear problemas de orden público para beneficio personal.
“Impedir que una persona llegue a su trabajo, acceda a los servicios de salud o se le prive de tener comida en su mesa, es un delito, sin ambivalencias, ni licencias morales (…) Son cortes de vida, no hacen valer ningún derecho, solo hacen valer la ambición de los agitadores que se quieren beneficiar del caos”, sostuvo Duque.
Sobre ese tipo de personas dentro de las protestas, el mandatario afirmó haber dado instrucciones claras a los miembros de la Fuerza Pública el respetar y dar garantías a la protección de la protesta pacífica, pero señalando que también hay orden para actuar “con contundencia”, contra “vándalos y terroristas” que permanecen infiltrados.